El sistema Pick to Light se ha posicionado como una herramienta esencial en los CEDIS y Almacenes modernos. Su integración sencilla y el uso de displays digitales transforman las operaciones diarias, haciendo que el proceso de preparación de pedidos sea mucho más ágil y preciso. Gracias a la guía visual a través de luces, los operarios pueden localizar fácilmente los productos, identificar la cantidad necesaria y ubicarlos correctamente, todo en cuestión de segundos.
Esta tecnología intuitiva convierte el picking en una tarea fluida, visual y eficiente, eliminando la necesidad de listas impresas, escáneres manuales o la interpretación de códigos poco claros.
A continuación, te compartimos detalladamente los beneficios que brinda está herramienta, cómo incrementar la productividad y mejorar tu retorno de inversión en comparación con los procesos manuales.
Los CEDIS en Latinoamérica manejan una alta cantidad de productos, pues gracias a la alta demanda del mercado y las necesidades de la industria, hoy las compañías suelen manejar una alta cantidad de SKUs, entre 5,000 y 15,000, variando según la amplitud de su oferta y el tamaño de la compañía. En el caso de los almacenes más grandes que manejan cantidades de productos diversos, logran sobrepasar hasta los 20,000 SKUs, requiriendo procesos más ágiles y libres de errores a la hora del pickeo.
Para almacenes con alta rotación o gran diversidad de SKUs, como los de moda, calzado, cosméticos y retailers omnicanal, la tecnología Pick to Light representa un antes y un después: simplifica operaciones, reduce drásticamente los errores y acelera la preparación de pedidos.
De acuerdo con un estudio de DHL Supply Chain y Zebra Technologies en 2024, implementar Picking Technologies en las operaciones, destaca resultados impactantes, como:
1.- Más productividad: La productividad en el picking puede aumentar hasta un 40%, mientras que los errores se reducen hasta en un 99.6%.
2.- Retorno de inversión acelerado: La inversión se puede recuperar entre 12 y 18 meses, dependiendo del movimiento y la cantidad de ubicaciones activas.
El crecimiento imparable del eCommerce y la tendencia del fast retail han transformado por completo las expectativas de entrega: lo que antes tomaba días, ahora sucede en cuestión de horas. Hoy, un cliente puede realizar una compra en línea a las 10:00 a.m. y recibir su pedido antes de que termine el día. En este entorno, cada instante en la cadena logística es crucial, y cualquier error como la falta de capacidad de surtido de órdenes, los procesos manuales excesivos y la falta de exactitud en el inventario, puede traducirse en devoluciones costosas y altos costos.
Aquí es donde Pick to Light se convierte en el aliado estratégico para impulsar modelos como:
La visibilidad instantánea sobre el avance del picking, junto con métricas en tiempo real, permite a los supervisores reaccionar al momento, redistribuir cargas de trabajo y optimizar el equipo humano. De esta forma es posible alcanzar una operación más eficiente, flexible y preparada para crecer al ritmo del mercado.
Gracias a su fácil uso y dominio de tecnologías como el Pick to Light, se logra una integración y control absoluto reduciendo costos de reprocesos y mayor productividad. Las Picking Technologies pueden integrarse con los WMS lo que asegura trazabilidad completa y datos confiables para análisis predictivos, para los sectores con alta estacionalidad, como la moda o el retail, está agilidad maximiza la rentabilidad durante picos de demanda, sin comprometer la precisión.
Si buscas liderar con confianza tu operación, la clave está en elegir una solución integral que se adapte a cada proceso. Con la tecnología Pick to Light, puedes optimizar el surtido en todas sus modalidades y transformar la eficiencia de tu cadena de suministro.
En G.I.Eicom impulsamos la evolución de los Centros de Distribución mediante soluciones de automatización que integran precisión, velocidad y confiabilidad. Con la tecnología Pick to Light, las operaciones de picking alcanzan un nuevo nivel de eficiencia y los operarios reciben indicaciones visuales claras que eliminan errores, reducen tiempos de preparación y optimizan el flujo de trabajo. Si estás listo para destacar entre tu competencia, es momento de contactar a nuestros expertos e implementar soluciones de vanguardia.