
La IA ha dejado de ser la promesa de la tierra soñada, y se ha convertido en acciones concretas. Hoy los inventarios van acompañados de drones que son guardianes del proceso operativo, el RFID viene con más fuerza y los datos en tiempo real no dejan de generarse insights que mejoran la toma de decisiones.
Hoy ya no es cuestionable si funciona o no, hoy nos cuestionamos qué tecnología es la más apropiada para nuestros objetivos de negocio.
El nuevo escenario de la IA en la gestión de inventarios
Partamos de entender más de cómo ha evolucionado la IA en la gestión de inventarios en los últimos 2 años.
- Afortunadamente, hoy la función de inventarios ya no es solo “mantener costoso stock”, por el contrario, nos replantea la optimización, visibilidad, velocidad y costo.
- Se estima que para finales de 2025 se espera que 74% de los almacenes usen IA de alguna forma.
- Aplicaciones de drones autónomos y robots en almacenes ya no son laboratorios, sino operaciones reales.
Usos reales de la IA que están optimizando el control de inventarios
1.- Forecasting con IA de series de tiempo. La IA analiza patrones históricos y variables externas (ventas, clima, promociones) para anticipar la demanda. Utilizar IA para prever demanda, ajustar stocks de seguridad y predecir desabasto o exceso. Según estudios, esto puede reducir errores de planificación en un 20-50 %.
2.- Drones autónomos para conteo cíclico. Las tecnologías de drones o vehículos autónomos dentro de almacén están mejorando la exactitud del inventario y reduciendo tiempos y costos de margen de error.
Ejemplo de ello lo vemos en IKEA, quien opera cientos de drones con IA en sus Centros de Distribución para conteo permanente.
3.- RFID + Visibilidad e IA. El RFID volvió con fuerza porque, combinado con inteligencia artificial, permite ver en tiempo real qué hay, dónde está y qué tan rápido se mueve cada producto.
Dichas variables nos arrojan inventarios más precisos y reposiciones oportunas sin depender de conteos manuales. Para lograrlo, solo se necesita preparar bien los datos y contar con la infraestructura básica que va desde lectores, etiquetas y conexión con tu sistema WMS o ERP.
Esto nos da como resultado una visibilidad total del inventario, menor merma y reposiciones más rápidas, sin depender de revisiones manuales.
De acuerdo con Eturns (2024), estas soluciones permiten actuar al instante cuando un producto se mueve o desaparece del anaquel, mejorando la eficiencia y precisión operativa.
Las grandes cadenas y retailers del mundo ya no ven la IA como una promesa, sino como una herramienta integrada en toda su operación. Marcas globales la utilizan para anticipar faltantes, optimizar la reposición y elevar la experiencia del cliente. La automatización, la robótica y los nuevos estándares de visibilidad están desplazando los procesos manuales en los almacenes.
¿Por qué elegir a GIEICOM para este viaje?
En GIEICOM nos respaldan 40 años de experiencia en intralogística y actualmente aplicaciones de IA, lo que nos permite diseñar e implementar tecnología que le dé escalabilidad a tu operación. Nuestra metodología conlleva:
- Análisis y selección del caso de mayor impacto (ROI rápido).
- Diseño del roadmap de datos, tecnología e implementación.
- Monitorización de KPIs con la finalidad de optimizar constantemente.
- Facilitar el cambio cultural, que comienza cuando el equipo adopta la IA como apoyo, no como amenaza.
Agenda una cita con nuestro equipo comercial, podemos ayudarte a definir la solución que te brinde el crecimiento que necesita tu empresa. ¡Comencemos hoy!



